Los alumnos-Trabajadores, El Equipo Docente y un representante de la Entidad Promotora fuimos a visitar IPROCOR, en Mérida (Badajoz), el día 10 de Junio de 2013.
Para quién no sepa qué es IPROCOR, en el Taller de Empleo os lo explicamos: Es El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal y forma parte de la red de centros tecnológicos de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura. En su organización está estructurado en tres departamentos: Recursos Naturales de la Dehesa, Tecnología de Recursos Forestales; y Recursos Naturales Maderables. Para desarrollar su actividad investigadora: científica y técnica, de desarrollo tecnológico e innovación, cuenta con personal cualificado en investigación aplicada a los siguientes ámbitos:
- Dehesa (producciones de la dehesa, control de plagas y enfermedades, calidad del corcho, tecnología del descorche, producción de plantas, repoblaciones de Quercus, flora de la dehesa)
- Ecología forestal
- Producción y aprovechamiento de madera de sierra y destinada a otros usos, como biomasa
- Caracterización de compuestos de interés en productos derivados del género Quercus
- Industria corchera (mejoras tecnológicas en los procesos de preparación de corcho, fabricación y terminación de tapones; depuración avanzada de las aguas de proceso de cocción para el aprovechamiento y valorización de subproductos y residuos; mejoras de eficiencia energética)
- Industria carbonera (mejoras tecnologicas en los procesos de fabricación, sistemas de fabricación limpios; mejoras en los productos).
Alumnos y Equipo Docente del Taller de Empleo "La Boyal"
Esta es la noticia que está publicada en ACTUALIDAD, en la página principal de www.iprocor.org:
Los alumnos del taller de empleo “La Boyal” de Santibáñez el Bajo han visitado las instalaciones del Instituto de Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (IPROCOR). Se trata de un grupo que se está formando en la especialidad de trabajador forestal especialista del alcornoque y en trabajos de repoblación y tratamientos silvícolas forestales. Se da la circunstancias que el programa de formación de este taller incluye un curso teórico-práctico sobre el corcho y el descorche, que técnicos de IPROCOR impartirán a estos alumnos del 17 de Junio al 03 de julio en el entorno de Santibáñez el Bajo.
Los alumnos del Taller de Empleo han sido recibidos hoy lunes, 10 de junio, por el director general de IPROCOR, Germán Puebla Ovando, quién les ha explicado los objetivos y proyectos de este centro de investigación, sobre todo, aquellos relacionados con la dehesa, su regeneración; y el control de enfermedades y plagas que afectan a encinas y alcornoques. Además de la visita a las instalaciones de IPROCOR acompañados por los técnicos y personal de este instituto, los participantes en este taller de empleo recibirán un curso teórico-práctico sobre el corcho y el descorche a partir del 19 de junio.
El curso será impartido por técnicos de IPROCOR en el municipio de Santibáñez el Bajo y en él se incluye formación teórica sobre la historia y economía de la industria corcho-taponera, el alcornoque y el alcornocal; plagas y enfermedades; el corcho y el descorche; las podas del alcornoque y los desbroces; la regeneración y la repoblación con alcornoque. También se impartirán clases prácticas sobre podas y descorche.
Visitando el Vivero
OS DEJAMOS CON MÁS IMÁGENES DE LA VISITA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario